Tratamiento Quirúrgico
Reservado para rupturas traumáticas inestables, para lesiones meniscales asociadas a otro tipo de lesión como las ligamentarias o de cartílago o para aquellas lesiones degenerativas o metabólicas que no mejoraron con el tratamiento conservador.
En la actualidad se realiza la cirugía utilizando un artroscopio, es decir introducimos una cámara al interior de la rodilla, dilatamos la articulación con una solución especial y revisamos todos sus compartimientos, se encuentra la lesión y se pude hacer la reparación. Tratamos de ser lo más conservadores posibles evitando al máximo no sacrificar el menisco y preservarlo suturando las lesiones . Desafortunadamente en algunos caso por la gran destrucción de este y por su poca capacidad de cicatrización hay que sacrificar una parte del mismo lo cual no es muy bueno para el futuro de la rodilla ya que la ausencia del menisco expone al paciente a desarrollar artrosis.
El trasplante meniscal de cadáver tiene mucho impulso en la actualidad en los casos de sintomatología por la ausencia crónica del menisco, no está claramente indicado en la lesión aguda y a largo plazo no es claro si evita la artrosis.
Implantes sintéticos están aun en proceso de investigación con resultados preliminares aparentemente satisfactorios a corto plazo.
Comentarios recientes