Reparación del Ligamento Cruzado Anterior y Aumentación con Isquiotibiales

Reparación del Ligamento Cruzado Anterior y Aumentación con Isquiotibiales

Reparación del Ligamento Cruzado Anterior y Aumentación con Autoinjerto de Isquiotibiales

La reparación del ligamento cruzado anterior no es un procedimiento nuevo, es una antigua técnica que ahora ha resulgido gracias a los nuevos instrumentales y los nuevos implantes que se disponen. Este es el caso de una bailarina profesional, de 39 años, quien rompe su ligamento cruzado anterior en trauma rotacional de la rodilla derecha, en la resonancia se observa un muñón bastante grueso, en la artroscopia se encuentra un muñón reparable, lo cual se hace, además de aumentación con autoinjerto de isquiotibiales. Con este tipo de procedimientos, la paciente conserva parte de su ligamento original, el cual se refuerza con el autoinjerto.

Reparación Primaria Artroscópica del Ligamento Cruzado Anterior, Caso Clínico

Reparación Primaria Artroscópica del Ligamento Cruzado Anterior, Caso Clínico

Reparación Primaria Artroscópica del Ligamento Cruzado Anterior, Caso Clínico.

Muestro el caso de un joven a quien le reparé el ligamento cruzado anterior, a diferencia de una reconstrucción (Poner un injerto en el sitio original del ligamento y que al integrarse al organismo, lo remplace), el muñón del injerto lo re inserté en su sitio de inserción original. A los 2 años lo tuve que re intervenir porque presentó una nueva lesión, una ruptura meniscal y en esta nueva artroscopia pude ver cómo ese ligamento estaba muy bien, fuerte, resistente y que aguantó un nuevo trauma. Estas re inserciones funcionan muy bien para rupturas proximales (Sherman I ), para esto se debe tener experiencia e instrumental adecuado.

Este caso fue publicado en la e-ACCART, revista online de la Sociedad Colombiana de Artroscopia en julio 2021.

En caso de problemas de rodilla puedes consultar conmigo, por esta página web puedes pedir una cita.

Sutura Raiz Meniscal Medial

Sutura Raiz Meniscal Medial

Sutura de la Raíz Meniscal Medial Trans Ósea, Artroscópica

Paciente de 55 años, quien sufre trauma rotacional casero, presenta dolor en rodilla derecha y limitación. Al examen físico encuentro derrame articular, dolor en cara medial de la rodilla, signos de inestabilidad negativos y signos positivos que me indican compromiso de alguno de los meniscos. Pido resonancia de la rodilla que muestra ruptura de la raíz posterior del menisco medial y extrusión del menisco por la ruptura de dicha raíz. Lo llevo a cirugía y le realizo sutura meniscal trans ósea doble asa y fijación a su huella en la tibia con un implante (Foot Print).

En la actualidad el objetivo es salvar el menisco, con este procedimiento lo logramos, esto dará vida a esta rodilla y le evitará a largo plazo una artrosis, mejorará su calidad de vida preservando la función de esta articulación.

 

Duplicación Patelar

Duplicación Patelar

Duplicación Patelar

Presento este caso clínico de duplicación patelar bilateral, entidad bastante rara y más aun si es bilateral.

Sutura Meniscal Todo Adentro Artroscópica de Rodilla

Sutura Meniscal Todo Adentro Artroscópica de Rodilla

Sutura Meniscal Todo Adentro Artroscópica

En la actualidad se impone la conservación meniscal, se hacen máximos esfuerzos para salvar los meniscos lesiones, en el actual video muestro la técnica de sutura meniscal todo adentro, muy utile para las lesiones del cuerno posterior.