Osteoporosis
El Calcio es un mineral natural necesario para el organismo para múltiples funciones entre ellas construir y mantener huesos y dientes fuertes.
Como el Calcio no es producido en el cuerpo, este debe ser absorbido de la dieta. Es eliminado por orina, materia fecal, piel, sudor, cabello y uñas.

Durante la vida los huesos sufren el proceso de remodelación el cual consiste en que el hueso antiguo es removido y hueso nuevo lo remplaza. Luego de los 35 años se elimina más hueso del que se forma, esto se acelera luego de la menopausia, lo cual debilita el esqueleto haciéndolo propenso a las fracturas.
Las mujeres son más vulnerables a la Osteoporosis (Huesos débiles), esto se desarrolla lentamente durante muchos años. La disminución de las hormonas femeninas, bajos depósitos de Calcio, baja ingesta de Calcio durante toda la vida y la ausencia de ejercicio, juegan un papel importante en el desarrollo de esta enfermedad.
El Calcio puede ser obtenido de una variedad de alimentos, los lácteos, vegetales de hoja verde entre otros. Una dieta balanceada con una variedad de alimentos es importante.
La idea es, desde la infancia tener una dieta rica en Calcio lo cual va a mantener niveles altos para cuando llegue la época de pérdida ósea esta no alcance niveles de osteoporosis, es una forma de tener ahorros para la edad en donde se presenta la resorción ósea.
La disminución de los niveles de Calcio no se manifiesta de una manera clínica, es una entidad silenciosa, pero ante el menor trauma se puede presenta una fractura que puede ser grave si compromete estructuras delicadas como la columna y la cadera.
En Ortopedia, las consecuencias de la disminución en la densidad ósea son importantes ya que produce múltiples fracturas que pueden deteriorar la calidad de vida de los pacientes.