Lesiones del Manguito Rotador

Es un grupo de cuatro músculos y sus tendones los cuales están alrededor de la cabeza del humero (hombro). Estos músculos son el supraespinoso, infraespinoso, subescapularis y el redondo menor, se originan en la escápula (omóplato), este grupo de músculos ayuda a rotar el brazo y a estabilizar la cabeza humeral dentro de la articulación

Causas

Pueden ser causadas por un trauma como una caída o por un debilitamiento crónico secundario a cambios degenerativos del tendón. El pinzamiento de este tendón con la escápula puede contribuir a este fenómeno en personas mayores de 40 años.

Diagnóstico

Estas lesiones se diagnostican con base en la historia clínica y el examen físico que realiza el experto en Ortopedia y se confirma con exámenes como los Rx, la ecografía y la Resonancia Magnética.

Tratamiento

Los objetivos del tratamiento son aliviar el dolor y restaurar la fuerza y la movilidad del hombro. El tratamiento inicial es conservador con el cual se curan la mayoría de los pacientes, aun inclusive, casos de ruptura. Este consiste en analgésicos y anti- inflamatorios no esteroideos, fisioterapia, infiltraciones y bloqueos con corticoides.

Cirugía

Indicada cuando a pesar del tratamiento conservador persisten los síntomas del manguito rotador y principalmente en aquella población trabajadora y deportista.

Tipos de cirugía

Hay variedad de posibilidades, aquellas lesiones parciales pequeñas pueden requerir solo desbridamiento (Limpieza y estimulación de la lesión), lesiones parciales mayores y rupturas completas requieren reparación. Existen 3 formas de hacer la cirugía: abierta, a través de una incisión clásica, mini apertura en la cual se combina técnica artroscópica (con pequeña cámara adentro del hombro) y pequeña incisión; técnica artroscópica pura la cual se hace solo con la cámara a través de muy pequeñas incisiones.

Recuperación

Nuestra principal herramienta es la fisioterapia, tanto en manejo conservador como en manejo quirúrgico. La musculatura alrededor del hombro se debilita por el dolor, lo cual empeora los síntomas y es por esto que es tan importante la rehabilitación en el manejo de las lesiones del manguito rotador y es útil antes y después de cirugía. El tratamiento puede durar 6 meses en promedio pero en ocasiones puede ser más, dependiendo de la magnitud de la lesión.

Secuelas

Pueden quedar secuelas y esto depende de la calidad de los tejidos involucrados, es decir un tendón de mala calidad y un músculo crónicamente debilitado puede no lograr recuperación completa a pesar del tratamiento, también un hombro muy rígido puede continuar así luego de la cirugía. Son muchos los factores que intervienen para lograr el éxito de la cirugía y es el médico tratante quien puede determinar el pronóstico.

Luis Alejandro Velásquez R
Ortopedista
Clínica de Fracturas de Medellín