Inestabilidad de hombro, qué hacer? Mayo 2021

En ortopedia sabemos que el hombro es la articulación más inestable de organismo, la estabilidad depende de múltiples factores, los cuales con un trauma pueden fallar y configurar un hombro inestable 

A medida que hay más episodios de luxación de hombro, las lesiones van aumentando, se van presentando lesiones óseas en la cabeza humeral (Hill Sach), en la glenoides y se va aumentando la laxitud capsular. 

Se conforma entonces una inestabilidad de hombro multifactorial.

Cada unos de estos factores hay que corregirlos, reparar el labrum, plicar la cápsula, injertar la glenoides, corregir el defecto del húmero proximal (Hill Sach) haciendo tenodesis del tendón del Infraespinoso ( Componente del manguito rotador) con un remplissage.

Muestro el caso clínico de un paciente que presentaba inestabilidad del hombro con múltiples episodios de luxación de hombro, en el estudio realizado se encuentra una lesión del labrum antero inferior, la cápsula articular, defecto de óseo de la glenoides antero inferior mayor del 20% y una lesión de Hill Sacha en el húmero proximal enganchante.

Le realicé injerto de cresta iliaca por artroscopia de hombro, Remplissage para corregir el Hill Sach y capsulorrafia anteroinferior.

Si tienes un hombro inestable, si presentas luxaciones de hombro a repetición, no dudes en pedir una cita en este link, evitarás secuelas en el futuro.