Lesión degenerativa del Tendón Largo del Biceps en el Adulto Mayor

Lesión degenerativa del Tendón Largo del Biceps en el Adulto Mayor

Lesión Degenerativa del Tendón Largo de Biceps en el Adulto Mayor

La enfermedad degenerativa del tendón largo del biceps es una entidad muy frecuente en el adulto mayor, generalmente asociada a la enfermedad del manguito rotador. Es una causa de dolor muy frecuente en el hombro y generalmente requiere manejo médico, con fisioterapia como base del tratamiento, infiltraciónes que pueden ser eco guiadas para hacerlas mas precisas, afortunadamente en pocos casos requiere cirugía. En esta charla indico todos los pormenores de la enfermedad y su tratamiento.

Webinar SLARD-ACCART-SEOT. Injerto Cresta Iliaca en Inestabilidad del Hombro. Agosto 2020

Webinar SLARD-ACCART-SEOT. Injerto Cresta Iliaca en Inestabilidad del Hombro. Agosto 2020

Injerto Cresta Iliaca en Inestabilidad del Hombro. Agosto 2020

En ortopedia la inestabilidad del hombro es un problema frecuente, en este hice una revisión del manejo de las lesiones glenoideas secundarias a  luxación recidivante del hombro .

Hice una amplia comparación entre las diferentes técnicas quirúrgicas, principalmente la técnica Latarjet y el injerto de cresta iliaca, también hablé de los aloinjertos en este tipo de lesiones.

Tema controversial, la técnica más utilizada es Latarjet, aunque es un procedimiento difícil, no anatómico y que requiere amplia curva de aprendizaje si se va hacer por medio de artroscopia de hombro.

La técnica de injerto de cresta iliaca es utilizado cuando el Latarjet falla, siendo este injerto menos complejo de realizar y anatómico completamente.   En mi caso, inicio con el injerto de cresta iliaca, si se da el caso que este falle, entonces hago un Latarjet de revisión, para mí el Latarjet es una técnica de salvamento, de revisión.

Si sufres de inestabilidad del hombro, puedes pedir una cita haciendo click en este link.

Webinar, Injerto de Clavícula Distal en la Inestabilidad del Hombro con Defecto Glenoideo, Sept 2020

Webinar, Injerto de Clavícula Distal en la Inestabilidad del Hombro con Defecto Glenoideo, Sept 2020

Injerto de Clavícula Distal en la Inestabilidad del Hombro con Defecto Glenoideo, Septiembre 2020

La inestabilidad anterior del hombro es un problema bien frecuente en ortopedia, en este webinar hago una descripción del tema y muestro la artroscopia de un paciente joven con múltiples luxaciones de hombro, se encuentra defecto glenoideo anterior en la llamada zona gris, es decir entre el 13%y el 20% de la superficie anteroinferior de la glenoides y  además lesión capsulo labral.

Cirugía por artroscopia de hombro, se realiza injerto óseo tomado del tercio distal de la clavícula y reparación capsulo labral anterior, inferior y posterior.

Técnica quirúrgica no muy utilizada, que da múltiples beneficios en el tratamiento de la inestabilidad del hombro, que puede ser realizada por artroscopia de hombro en su totalidad y que la morbilidad del sitio de toma del injerto es pequeña.

Si tu caso es la inestabilidad del hombro, en este link  puedes pedir una cita 

Inestabilidad del hombro, que hacer? Mayo 2021

Inestabilidad del hombro, que hacer? Mayo 2021

Inestabilidad de hombro, qué hacer? Mayo 2021

En ortopedia sabemos que el hombro es la articulación más inestable de organismo, la estabilidad depende de múltiples factores, los cuales con un trauma pueden fallar y configurar un hombro inestable 

A medida que hay más episodios de luxación de hombro, las lesiones van aumentando, se van presentando lesiones óseas en la cabeza humeral (Hill Sach), en la glenoides y se va aumentando la laxitud capsular. 

Se conforma entonces una inestabilidad de hombro multifactorial.

Cada unos de estos factores hay que corregirlos, reparar el labrum, plicar la cápsula, injertar la glenoides, corregir el defecto del húmero proximal (Hill Sach) haciendo tenodesis del tendón del Infraespinoso ( Componente del manguito rotador) con un remplissage.

Muestro el caso clínico de un paciente que presentaba inestabilidad del hombro con múltiples episodios de luxación de hombro, en el estudio realizado se encuentra una lesión del labrum antero inferior, la cápsula articular, defecto de óseo de la glenoides antero inferior mayor del 20% y una lesión de Hill Sacha en el húmero proximal enganchante.

Le realicé injerto de cresta iliaca por artroscopia de hombro, Remplissage para corregir el Hill Sach y capsulorrafia anteroinferior.

Si tienes un hombro inestable, si presentas luxaciones de hombro a repetición, no dudes en pedir una cita en este link, evitarás secuelas en el futuro.