Ejercicio y Salud Ósea
El ejercicio no solo es importante para mantener una adecuada salud cardiovascular, tambien es importante en la construcción y mantenimiento de una adecuada salud ósea.

Con la edad los huesos tienden a volverse frágiles y se exponen a fracturas con accidentes leves, esto es llamado osteoporosis, en las mujeres puede iniciar alrededor de la menopausia y en los hombres en la 3 era edad. Las fracturas pueden limitar la expectativa de vida, la movilidad y la independencia.

El ejercicio es importante para construir huesos fuertes en la juventud y para mantenerlos de igual forma en la edad adulta. Trabaja sobre ellos como sobre los músculos, las cargas aplicadas aumenta el número y tamaño de las células tornando estas estructuras más fuertes.

Un beneficio adicional del ejercicio es mejorar la coordinación y el equilibrio lo cual ayuda a prevenir caídas y por ende las fracturas

Tipos de ejercicio

Hay múltiples tipos de ejercicio pero no todos mejoran la masa ósea, los que mejor resultado tienen en este campo son los de impacto o carga de peso y los de fortalecimiento.

Impacto o carga de peso

Son aquellos ejercicios en donde los pies cargan el peso del cuerpo o un peso adicional, produciendo un stress a los huesos y a los músculos del tronco y de los miembros inferiores.

Como ejemplo tenemos saltar, caminar, correr, trotar, deportes individuales o de equipo como el tenis, golf, futbol, basket, subir o bajar escalas etc.

Todos ellos producen impacto y carga de peso, por lo tanto es importante tener una evaluación previa para una formulación adecuada del ejercicio indicado e individualizado para cada paciente. Por ejemplo estos tipos de ejercicios no son los recomendados para pacientes con artrosis de articulaciones en miembros inferiores.

Ejercicios de fortalecimiento

Estos son los que se realizan con máquinas, pesas o se usa el propio cuerpo como peso (Lagartijas, sentadillas etc). No solo fortalecen la mas muscular sino que adicionalmente generan cargas sobre la masa ósea aumentándola y haciéndola más densa.

Otros ejercicios

Tanto Yoga o Thai Chi son actividades muy comunes pero que no producen aumento de la masa ósea pero mejoran la elasticidad y el equilibrio lo cual también es importante y son excelente cuando se combinan con ejercicios de carga de peso y de fortalecimiento.

Actividades físicas como nadar y montar en bicicleta no aumentan la mas ósea ya que no producen carga de peso pero son excelentes ejercicios cardiovasculares que se pueden combinar con ejercicios de fortalecimiento y son una muy buena alternativa para aquellas personas en las cuales están contraindicados los ejercicios de impacto o carga de peso.